En Blauver creemos que la salud no solo entra por la boca, sino también por las decisiones que tomamos. Por eso hoy os queremos hablar del proyecto RE-VALORA TERRITORIO, una iniciativa preciosa que conecta con nuestra manera de entender la alimentación: natural, consciente y arraigada en el territorio.
Este proyecto, impulsado por un grupo de empresas y entidades agroalimentarias catalanas, tiene un objetivo muy claro: dar una segunda vida a productos y coproductes que habitualmente se desaprovechan, pero que tienen un alto valor nutricional. Estamos hablando, por ejemplo, del xerigot (el líquido que queda después de hacer queso), la manzana y la pera que no llegan a las tiendas, legumbres, miel... y nuestra querida espirulina, nuestro alimento clave.
Reutilizar parar alimentar mejor
Una de las maneras más inteligentes de evitar el derroche alimenticio es buscar nuevas maneras de aprovechar estos alimentos. Y no solo es trata de reaprovechar, sino de crear nuevos productos alimentarios más sanos, más naturales y con más valor nutritivo. En definitiva, transformar aquello que antes es lanzaba en algo buena para la tuya y para el planeta.
Además, esta iniciativa promueve la colaboración entre diferentes empresas del territorio. Es lo que conocemos como economía circular: trabajar juntos para reducir residuos, optimizar recursos y construir una red de apoyo mutuo entre pequeños productores y elaboradores.
Territorio que nutre e inspira
Uno de los grandes valores del proyecto RE-VALORA TERRITORIO es, precisamente, el territorio. Porque detrás de cada ingrediente hay una historia, un paisaje, una manera de hacer. Y porque cuando cuidamos la Tierra, ella también nos cuida a nosotros. Revalorizar estos productos es también revalorizar el trabajo de tantas familias que viven y trabajan en entornos rurales, a menudo invisibilizados.
Con un presupuesto total de más de 204.708,33€ , y con el apoyo de casi 170.000 € en ayudas, este proyecto pretende:
-
Reaprovechar alimentos con mucho potencial nutricional.
-
Crear nuevos alimentos variados, buenos y saludables.
-
Fomentar la colaboración entre empresas locales.
-
Hacer más competitivo el sector agroalimentario de nuestro país.
-
Compartir los resultados con todo el sector para que se pueda beneficiar.
En Blauver nos hace especial ilusión formar parte de un ecosistema como este, donde la innovación no se desconecta de la natura ni de las personas. Porque comer bien es cuidarse. Y cuidar el territorio es cuidarnos a todas.
Seguimos apostando por una alimentación que suma. Y tú, ¿te apuntas?

Participantes: TORRONS I MEL ALEMANY, S.L. (Líder), TRIAS
GALETES-BISCUITS, S.A. (beneficiario), BETARA, S.L. (beneficiario),
BLAUVER FOODS, S.L. (beneficiario), SAFRUNAT, S.L. (beneficiario), HORT
DEL SILENCI, S.L. (no beneficiario), FUNDACIÓ EURECAT (OPI), Institut de
Recerca i Tecnologia Agroalimentàries IRTA (OPI), FUNDACIÓ ALÍCIA
ALIMENTACIÓ I CIÈNCIA, F.P. (OPI), ASSOCIACIÓ CLÚSTER FOOD RETAIL DE
CATALUNYA (Coordinador)